CARRERA EN PLANIFICACIÓN DE
TRANSPORTE TERRESTRE

La carrera de Planificación de Transporte Terrestre te permitirá aplicar procesos y metodologías ecoeficientes en la gestión de recursos de transporte referente a la optimización de tiempos de viaje y protocolos para la mejora continua en los diferentes subprocesos de logística y control vial, el cual aportará en la creación de técnicas y métodos para reducción del consumo de recursos no renovables mediante el análisis y planificación del desarrollo de bienes y servicios referente al tema de transporte terrestre, integrando saberes para el diagnóstico y desarrollo de problemáticas para la toma de decisiones planteadas a través de la divulgación y aporte social, considerando un estado plurinacional.Además, podrás aplicar metodologías y técnicas innovadoras que les permita levantar estrategias y desarrollar planes de acción, para identificar y prevenir el riesgo mediante la evaluación de la peligrosidad y vulnerabilidad, sobre la base de un enfoque científico y tecnológico de la gestión de riesgos naturales y antrópicos

Formar profesionales con conocimientos científicos y tecnológicos, tanto; teóricos como prácticos mediante la comprensión, planificación, investigación, evaluación, gestión y organización de sistemas de redes viales en entidades públicas, privadas y/o empresas de transporte terrestre, donde podrán identificar, proponer y aplicar soluciones técnicas innovadores, orientadas a la construcción y mejora del desarrollo económico y social en la administración y operación del transporte y seguridad vial local, con un enfoque de conservación y preservación del medio ambiente.

Tecnólogo/a en Planificación de Transporte Terrestre 
4 períodos académicos
Semipresencial: lunes, miércoles y viernes15:00 a 18:00 horas
18:30 a 21:30 horas
Semipresencial Intensivo sábados 08:00 a 1700 horas 

MATRIZ
Av 12 de Octubre 476 y Queseras del medio de la Parroquia San Blas de la ciudad de Quito

  • Copia de cédula
  • Pago del costo de inscripción: $ 20 dólares
  • 2 copias certificadas del título de bachiller (en la institución educativa).
  • 2 copias a color de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación.
  • 2 fotos tamaño carnet.
  • Arancel: $ 600,00 Matrícula $ 60,00
  • Por inauguración 8,5% de descuento en el arancel $ 549,00 y matrícula 30% $ 42,00
  • Financiamiento: Al contado, mensual a cuatro meses, a través de una Entidad Financiera

Los profesionales de la carrera Planificación de Transporte Terrestre, desarrollan mejora continua de empresas, organizaciones e instituciones públicas y/o privadas mediante la planificación, gestión, administración, implementación y evaluación del transporte vial a nivel local, con una visión innovadora del desarrollo de procesos logísticos para el crecimiento y progreso de la organización, así como también posee valores éticos y morales para la conservación y manejo de impactos ambientales.

La carrera de Planificación de Transporte Terrestre formará profesionales capaces de apoyar en la optimización de los procesos administrativos de los factores de riesgos de organizaciones y empresas de transportes e implementar medidas correctivas para enfrentar los posibles problemas viales, como también el mejoramiento de la calidad de datos y avance en indicadores de gestión de recursos y actividades de seguridad vial para el desarrollo local, en el que las actividades será en vías de tránsito y movilidad más segura, reconociendo la seguridad de usuarios y respuesta temprana de normas, como la ISO 39001 referente a la gestión de la seguridad vial.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

PROCESO DE ADMISIÓN

$42.00

Inscripción

Test de Admisión

Psicotécnico y Conocimientos

Entrevista

Matrícula y Colegiatura

Entrega de Documentos